¡Click acá para suscribirte a nuestro canal y FlipAr con muchísimo contenido exclusivo!
Duki Movistar Fri Music

Duki hizo FlipAr a una multitud en el Movistar Fri Music

Duki cerró el año con una fiesta en el Movistar Arena, en Buenos Aires. El máximo referente del trap argentino interpretó frente a una gran audiencia sus mayores éxitos, que durante el 2021 sonaron sin parar a ambos lados del Atlántico.

Texto: Macarena Liguori
Fotos: prensa

Duki Movistar Fri Music

El pasado domingo 12 de diciembre, jóvenes, adolescentes y adultos con hijos pequeños se acercaron al Movistar Arena de Buenos Aires para presenciar el concierto de Duki, el artista argentino más escuchado en 2021 a nivel mundial y uno de los máximos referentes del género urbano.

Minutos más tarde de lo anunciado, Mauro Lombardo –el Duko- apareció en escena y los primeros acordes de “Hello Cotto” encendieron a la multitud, seguido por “Otro level”. Tras una necesaria pausa para hidratarse, el músico se acercó a la pasarela, incrédulo por reencontrarse con su público.

—La última vez que estuve acá no había gente y fue la peor sensación de mi vida —dijo en alusión a aquella presentación vía streaming durante la pandemia.

El repertorio continuó con “Sudor y trabajo” y “Volando bajito”, algunas canciones de su álbum Desde el fin del mundo (2021), el trabajo que define esta nueva etapa de Duki. Un disco en el que exploró diferentes sonidos y con el que, a través de sus letras, muestra una nueva faceta.

La conexión entre el público y el artista fue recíproca en todo momento. “Si te sentís sola”, “Tumbando el club” y “Wacha” fueron algunos de los éxitos coreados por la multitud. Mientras, Mauro se paseaba por el escenario, saludando a las personas de las primeras filas y bailando cómplice con la audiencia.

—Yo los veo cabrones, los veo a todos —confesó, luego de saludar a una joven de la grada con una remera amarilla de Nirvana, que saltaba sin parar, a lo lejos.

Esta fecha fue la primera presentación en la que Duki toca acompañado por su banda. “Lo que busco es mejorar mi nivel en vivo y que suene mejor poco a poco”, comentó en medio del show, y agregó: “Ustedes son los primeros que están viendo esto en vivo y espero que les guste”.

Duki Movistar Fri Music

El anfitrión del evento invitó a algunos de sus colegas al escenario para compartir esa noche tan especial. El artista de zona oeste del conurbano bonaerense Rei apareció en el escenario durante “No me conocen” y, más tarde, Asan se acercó al público para interpretar “Luna”.

Una fiesta no es una fiesta si no suena reggaetón, así que no pudo faltar la performance en vivo de su último trabajo, Temporada de reggaetón (2021). El multifacético artista puso a la audiencia a perrear con los temas “En movimiento”, “Ley de atracción”, “Midtown”, “TOP 5” y “YIN YAN”, con una dedicatoria especial para el cantante mallorquín Rels B.

El momento más emotivo de la noche llegó con “Ticket”. El estadio se iluminó con los flashes de los celulares, mientras Duki cantaba una de sus letras más profundas. Al finalizar, mencionó a su abuelo, presente en la tribuna: “Es la primera vez que me viene a ver… Te amo abuelo”.

El ambiente volvió a encenderse cuando Duko bajó del escenario para interpretar “She don’t give a fo”, uno de sus primeros éxitos que continúa vigente, junto a la gente.

—Saco cuatrocientos temas nuevos y siguen escuchando “She don’t give a fo”, no lo puedo creer —bromeó antes de anunciar que, para el quinto aniversario de la canción, lanzará un remix.

Tras las versiones más rockeras de “Cascada” y “Piensa en mí”, Duko frenó el show para sacar su lado más patriota. “Nosotros venimos a tocar acá por ustedes y para ustedes, para que la gente no se olvide que somos argentinos y Argentina es hermosa”, enfatizó, orgulloso de su tierra y de su gente. Luego, dio el visto bueno para que comenzara a sonar la adaptación del remix de “Además de mí”.

Antes de despedirse, el cantante volvió a tomarse un momento para hablar con la audiencia. Dos días atrás, había volado hacia Puerto Rico para formar parte del concierto de Bad Bunny, donde cantaron a dúo “Hablamos mañana”. Con total sinceridad, Duki contó que, durante el evento, se fijó en cómo el público puertorriqueño admiraba al artista, y agregó: “Me acordé cómo me tratan en Argentina y no tengo nada que envidiarle”.

Duki Movistar Fri Music

Rápidamente, los espectadores comenzaron a corear el clásico “Olé, olé, olé…”, el canto criollo infaltable en los grandes eventos.

—No comparto mucho la idolatría a los artistas, yo soy uno más como ustedes. Cada segundo que pueda los voy a hacer sentir como yo me siento. De persona a persona, gracias por esto —confesó con la sinceridad que lo caracteriza.

Los primeros acordes de “Malbec” marcaron la anteúltima gran explosión de la noche. “Goteo” fue la canción elegida para cerrar el show, una vez más, con el artista mano a mano con los afortunados que estaban cerca del escenario y conectándose con cada persona de la audiencia.

—Lo último que les voy a repetir es que disfruten la vida porque la vida es una sola. Si hay algo que los motiva, síganlo y háganlo a muerte sin importar el resultado. Lo más lindo que hay es tener una motivación y dejar todo por eso —se despidió.

Aunque a Mauro Lombardo no le guste que lo idolatren, es uno de los artistas más queridos del país y a nivel mundial. No solo su música trasciende fronteras, su carisma y personalidad hacen que sea un referente para toda una generación. Duki llegó al Movistar Fri Music y lo recibieron como si fuera el boss.