Antes de la llegada de Manuel Moretti a España con Demasiadas pocas cosas. Canciones y lecturas, repasamos el vínculo del vocalista de Estelares con el país europeo y las colaboraciones que ha hecho a lo largo de los años con artistas de allí.
Texto: Pilar Muñoz
Manuel Moretti, cantante y compositor de Estelares, visitará en octubre distintas ciudades de España con Demasiadas pocas cosas, un espectáculo que fusiona versiones acústicas del repertorio de la banda que lidera desde 1994 con lecturas del propio artista.
Es que, además de ser el vocalista de uno de los grupos más relevantes del rock argentino -este año Estelares celebra sus tres décadas de historia-, Moretti escribe poemas y relatos. En 2018 publicó su primer libro, titulado igual que el show que está presentando, con el que ha participado en eventos literarios como el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA).
Esta gira lo llevará a escenarios de Alicante, Valencia, Málaga, Madrid y Barcelona, pero no será su primera incursión en tierras españolas. Hace justo diez años, en octubre de 2014, el argentino viajó en solitario, para abrir los shows de Leiva en Santurce, Gijón, Almería y Granada. Y en noviembre del año pasado volvió junto a Estelares, para presentar al público ibérico su noveno álbum de estudio, Un mar de soles rojos (2022).
En su larga trayectoria, Manuel Moretti ha cultivado una estrecha relación con grandes referentes del rock de habla hispana. Además de haber trabajado con Andrés Calamaro -a quien Estelares invitó a participar de ”Moneda corriente”, en 2003- o con Ariel Rot -que en 2009 aportó sus guitarras en ”Las trémulas canciones”-, el cantante también se ha ido cruzando en el camino con colegas ibéricos. A continuación, repasamos sus cuatro colaboraciones con artistas de España.
4 colaboraciones de Manuel Moretti con artistas españoles
1. “Aleluya”, con Enrique Bunbury (2012)
En 2012, Estelares publicó El costado izquierdo, su sexto disco de estudio, que marcó el debut de la banda argentina como productora de su propia obra y reunió trece canciones nuevas, entre las que se encuentra “Aleluya”. Este tercer corte del sucesor de Una temporada en el amor (2009) contó con la participación de Enrique Bunbury, lo que dio como resultado una de las colaboraciones más celebradas del grupo liderado por Moretti. La canción fue incluida en el recopilatorio Las trémulas canciones (2014), el primer disco que Estelares publicó en España.
Su videoclip fue rodado entre La Plata -la ciudad argentina donde se formó Estelares- y Los Ángeles -donde reside el cantante español desde 2010-. Moretti viajó al sur de California para encontrarse con el ex Héroes del Silencio e inmortalizar ese encuentro en esta obra dirigida por Eduardo Pinto, que muestra a ambos artistas en esas calles estadounidenses que fueron también tan importantes en la vida artística de Leonard Cohen, quien seguramente los influyó con su emblemática “Hallelujah”.
2. “Ella dijo”, con Leiva en Quilmes Rock (2020)
En plena pandemia, el mítico festival argentino Quilmes Rock volvió tras siete años de ausencia, en formato virtual. Fueron dos jornadas en las que el público pudo disfrutar desde su casa, a través de YouTube, numerosas entrevistas en vivo, homenajes y colaboraciones grabadas en exclusiva para la ocasión.
Una de esas alianzas se dio, a la distancia, entre Estelares y Leiva, que reversionaron “Ella dijo”. Gracias a la tecnología y al streaming, la guitarra y la característica voz del madrileño se amalgamaron al trabajo vocal de Manuel Moretti y dieron lugar a una exquisita versión de este clásico del cancionero popular argentino.
3. “200 monos”, con Nacho Vegas (2023)
En 2023, Estelares reversionó el clásico “200 monos”, un tema que -según el propio Moretti- compuso “en homenaje a las maravillas y los espantos de los excesos” y que habla de los claroscuros emocionales producidos por los estupefacientes. En esta nueva interpretación de la pieza incluida en Sistema Nervioso Central (2006) se sumó la voz del asturiano Nacho Vegas, uno de los cantautores más respetados de la música popular española, con quien Moretti comparte un estilo melancólico, que oscila entre la poesía y la canción.
4. “Rey sin trono”, con Soyla (2024)
Este año, la banda barcelonesa encabezada por Micky Laborde y Jordi Pegenaute invitó a Estelares a participar de “Rey sin trono”, el cuarto adelanto de su tercer álbum de estudio, que saldrá en noviembre próximo y se titulará Radar.
De carácter contestatario y reflexivo, el tema de Soyla invita a recuperar los valores reales y a cuestionar la excesiva preocupación de la sociedad actual por lo material. “Que pena aquí verte, en tu barco vacío”, entonan en el estribillo, para concluir: “Por mil noches que tengas, mil pisos que obtengas, eres el más pobre”.
El vínculo entre ambas agrupaciones comenzó a gestarse en noviembre de 2023, cuando Soyla abrió los shows de Estelares en su gira por España, con la que recorrieron escenarios de Málaga, Madrid, Barcelona y Valencia. El videoclip de la canción, sin embargo, fue grabado a ambos lados del Atlántico, en sus respectivos estudios.
PRÓXIMAS FECHAS DE MANUEL MORETTI EN ESPAÑA:
- 16/10: Euterpe (Alicante).
- 17/10: Loco Club (Valencia).
- 19/10: La Cochera Cabaret (Málaga).
- 20/10: Café Berlín (Madrid).
- 22/10: Razzmatazz 3 (Barcelona).