Sebas Mendez y Nury Calvo son una pareja de youtubers españoles que reaccionan a contenido de Argentina –comida, humor, publicidades, recitales, hinchadas-, en videos que alcanzan estadísticas desorbitantes. Los creadores de SN Challenge hablaron con FlipAr acerca del canal y del gran vínculo que crearon con el público argentino en apenas un año. Mira el video:
Texto: Pilar Muñoz
En julio de 2019, Sebas Mendez y Nury Calvo decidieron abrir en YouTube un canal de entretenimiento. Ya tenían experiencia en la plataforma: ella publicaba vlogs en NuryCalvo, donde contaba su cotidianidad familiar con un hijo discapacitado. SN Challenge, como llamaron al nuevo proyecto, tendría un tono más distendido y el foco puesto en los desafíos.
Sin embargo, con el devenir de los videos –y, un poco, gracias al algoritmo-, la pareja española tuvo que virar el contenido de su canal. Al principio, comenzaron a publicar material probando comidas de distintos países. “Un día una seguidora mía nos envió comida argentina y sugirió que hiciéramos un 24 horas comiendo eso”, relata Nury, y agrega: “En unos meses estalló y empezamos a hacer más videos de Argentina”.
Dos años más tarde, SN Challenge está celebrando los ochocientos mil suscriptores. Gran cantidad de ellos llegó al canal en pandemia, por sugerencias de YouTube, miniaturas simpáticas y títulos llamativos que invitaban a ver. “Españoles reaccionan a…”, comenzaban muchos de los videos, que ya no solo giraban en torno a comida sino también a publicidades, recitales, programas televisivos e hinchadas argentinas.
La desenvoltura delante de cámara, la expresividad y la curiosidad de que españoles miren y reaccionen a contenido propio hizo que el público argentino enseguida les tomara cariño y se formara una gran comunidad. De hecho, son los propios suscriptores los que, en comentarios, recomiendan –o suplican- a Sebas y Nury que reaccionen a determinado material.
Así, en pocos meses, la pareja española se hizo experta y ya casi tiene un máster en cultura argentina, con varios hábitos adoptados: el mate, el asado y el fernet con coca, por nombrar solo algunos. Ahora esperan poder viajar pronto al país sudamericano para vivir en primera persona “la argentinidad al palo”.