¡Click acá para suscribirte a nuestro canal y FlipAr con muchísimo contenido exclusivo!
Post Mortem Tour El Documental - Dillom

DILLOM: “Me hace FlipAr tener gente tan lejos, del otro lado del charco, que caiga a los shows tan emocionada”

Recién llegado de España, donde tuvo numerosas presentaciones en salas y festivales, Dillom estrenó en Buenos Aires Post Mortem Tour: El Documental, donde muestra la intimidad de su gira. Al finalizar el avant première, el artista habló en exclusiva con FlipAr.

Texto: Pilar Muñoz

Durante el caluroso verano europeo, en fechas como las de Madrid (Teatro Eslava) y Barcelona (Sala Razzmatazz), Dillom se sorprendió al comprobar que sus fans del otro lado del mundo responden ante su propuesta artística con la misma euforia que en su país.

Esa pasión que el artista despierta entre los jóvenes -y los no tan jóvenes- está perfectamente representada en Post Mortem Tour: El Documental, un mediometraje dirigido por Pablo Scutari, que se estrenó este lunes 4 de septiembre en el tradicional Teatro San Martín de Buenos Aires.

En una avant première exclusiva para prensa y fanáticos, se proyectó este trabajo audiovisual que recorre distintas instancias del tour en el que Dillom presentó Post Mortem (2021), el álbum debut que lo posicionó como uno de los artistas más escuchados y convocantes de la escena actual.

El documental muestra la trastienda y la adrenalina que vivió el equipo de trabajo durante  algunas de sus presentaciones más grandes -como la del Movistar Arena de Buenos Aires o la de la Plaza de la Música de Córdoba-. También, la camaradería y unión que existe entre Dillom, sus músicos y los técnicos, reflejada en eso que Noduermo -director de los videoclips- llama «dinámica del chiste tonto y de romper las pelotas en el hotel»-.

Entre testimonios del staff, imágenes exclusivas de backstage y perspectivas inéditas de los shows, Post Mortem Tour: El Documental pinta con gran precisión el fenómeno que se despertó alrededor de ese álbum conceptual que gira en torno a la muerte, pero desde un lugar que busca reivindicar las necesidad de vivir y disfrutar al cien por ciento.

Luego de la primera proyección en el teatro de Avenida Corrientes, Dillom agradeció a los presentes y regaló una versión acústica de “220” para dar cierre a la etapa Post Mortem. Antes de dar vuelta de página, el artista -que se presentará el próximo 7 de octubre en el Festival Bandera y el 25 de noviembre en el Primavera Sound Buenos Aires 2023- habló en exclusiva con FlipAr:

¿Qué fue lo que más te flipó de España?

―En Madrid y Barcelona fue donde mejor la pasamos, y donde más agite hubo. Lo que me hace FlipAr tener gente tan lejos, del otro lado del charco, que se junte en un lugar y vaya con todas las remeras con sangre, para mí es una locura que esa misma movida se traslade allá tan lejos, que haya gente que caiga a los shows tan emocionada.

¿Y lo más flipante del Post Mortem Tour?

―Hay un montón de cosas, no sé si puedo elegir una. Pero creo que lo más flipante de toda la gira fue el Movistar Arena, que fue una locura y donde pude hacer un millón de cosas que tenía ganas de hacer y me las pude permitir en ese espacio.

 


Post Mortem Tour: El Documental se proyectará para el público general el jueves 7 de septiembre a las 18 horas en el Cine Gaumont (Buenos Aires) y en el Cine Arte (Córdoba), pero las entradas ya se encuentran agotadas.