¡Click acá para suscribirte a nuestro canal y FlipAr con muchísimo contenido exclusivo!
Dillom y Santa Salut - Divergente

Santa Salut muestra su versión más experimental en “Divergente”, junto a Dillom

La rapera catalana Santa Salut se cruza por primera vez con el argentino Dillom y crean “Divergente”, una canción con textura lo-fi y carácter adrenalínico, que adelanta cómo será su inminente tercer disco de estudio.

Texto: Franco Gorozito Bolatti

Santa Salut lanza “Divergente”, segundo adelanto de Queens of the groove, en colaboración con Dillom, y reafirma los matices y texturas de su nuevo sonido. Grabado y producido por Brian Taylor en Argentina, la colaboración muestra una versión más experimental de la catalana, que el próximo 27 de febrero lanzará su tercer álbum de estudio.

La canción se presenta esencialmente nocturna, con elementos electrónicos y relieves sucios en la voz, recurso que recorta los graves para generar ese efecto lo-fi, que profundiza la experiencia sonora. El beat pulsante le da un carácter adrenalínico, con pasajes que se funden en la velocidad de escenarios espontáneos como desconocidos. La lírica bilingüe destaca la dinámica vocal de la catalana, sin perder potencia fonética en el transcurso. A priori se apuntala desde fraseos identitarios de una generación con palabras claves como “lore”, “presente”, “birra” o el nombre de la propia canción.

En poco más de dos minutos, la catalana toma una representatividad de la época sin apropiarse de la misma. Se para desde una perspectiva disruptiva en clave plural, haciendo comunión y convirtiéndose en una especie de llamado a quienes quieran atender desde la vorágine digital una especie de carpe diem actualizado y en tono mantra al decir que “es nuestro el presente”.

La intervención de Dillom viene a articular el concepto, dándole una oscuridad que no necesariamente se vuelve profunda. Pareciera tratarse justamente de la oscuridad de las superficialidades que confluyen en una realidad donde la medicación empieza a salir del tabú, como vimos pasar con la terapia, que se convirtió en un trend recurrente en redes

 Lo mismo sucede con lo explícito del consumo de drogas o la relación en exceso con el alcohol, aspecto que denota la búsqueda de salidas y escapes a situaciones que desbordan la salud mental. A través de metamensajes, “Divergente” arroja luz y apertura a un diálogo necesario para la prevención y resguardo de situaciones autodestructivas. Estos temas están presentes también en el último álbum lanzado por el argentino, Por cesárea (2024), en el que expone múltiples problemáticas sociales que ha experimentado en carne propia y que interpela en gran medida al público que lo acompaña.

La producción de esta colaboración estuvo a cargo de Brian Taylor, actual responsable del sonido de Trueno, Nicki Nicole, Tiago PZK y Duki, entre otros referentes del género urbano. Fue nominado numerosas veces a los Latin Grammys y ganador en dos oportunidades de un Gardel de Oro por su trabajo en Prender un fuego (2018) y Bien o mal (2023), con Marilina Bertoldi y Trueno respectivamente. Será también partícipe responsable de esta nueva etapa sonora para Santa Salut con Queens of the groove, que verá la luz el próximo 27 de febrero, en lo que será la tercera placa discográfica de la catalana y el inicio de una proyección ambiciosa.

Se espera el anuncio de lo que sería el tour internacional más importante de su carrera y las expectativas se multiplican en torno a las ciudades en las que podría presentarse en el transcurso del verano europeo y el invierno americano. Las trece canciones que conforman este nuevo trabajo discográfico ya han sido anunciadas a través de las redes de la española y, entre ellas, destacan las colaboraciones con las raperas estadounidenses Reverie y Gavlyn, además de Ana Tijoux y el propio Dillom, siendo estos últimos artistas de gran resonancia latinoamericana. Además, anticipó las influencias de sonidos propios de los años noventa y dos mil de Buenos Aires, como el marco sonoro elegido para esta nueva etapa.

El videoclip fue realizado por 4FREE, la productora audiovisual española dirigida por Istar Gutierrez, responsable también de los clips de “Mugshot” y de “This is it”, trabajos donde predominan paisajes urbanos y la utilización del oneshot, como se ve en el último caso. La colorimetría se mantiene sobre temperaturas frías, que realzan el estilismo particular de Santa Salut en cada ocasión. Los trabajos mencionados y “Divergente” guardan relación desde los detalles, la selección de la utilería y los ángulos picado y contrapicado, que transmiten una proximidad con la sensación de omnipresencia, como sombra de la artista.