En su gira despedida, Rayden, uno de los íconos de la música urbana española, dijo “adiós” a su público argentino en el escenario de Niceto Club, durante un concierto que lo tuvo todo.
Texto: Leila Pérez
Fotos: Gody Mex para Gonna Go
En su primera visita a Argentina, en octubre de 2022, Rayden dejaba un pendiente a los seguidores que coparon Niceto Club: “Buenos Aires, quiero que nos volvamos a ver”. Paradójicamente, la promesa del cantante es el nombre que lleva su gira de despedida, luego de que anunciara que próximamente se bajará de los escenarios para dedicarse a la literatura y a la vida familiar.
El escenario donde debutó en Buenos Aires fue el mismo en el que recibió, por última vez, el fervoroso calor de su público local. El viernes 6 de octubre, desde temprano, las calles que rodean a uno de los recintos más icónicos de la escena musical porteña se vieron rodeadas de fanáticos que esperaban tener su último acto con ese cantante que marcó a la escena urbana española con sus letras.
Pasadas las 21 horas, y luego de un gran desempeño de su telonero Persse, David Martínez Álvarez saltó al escenario interpretando “Patria de los ausentes”, una de las canciones más aclamadas de su último disco, La victoria imposible (2023). Rápidamente, el artista pasó por canciones como “No hago rap”, “Pólvora mojada” y “Ayer a estas horas”, hasta que en un freno se topó con la oleada del vitoreo de los presentes, que le pedían que no dejara de cantar. “No empecemos así que el concierto recién comienza y no quiero emocionarme ya”, adelantó el artista que, a pesar de su pedido, estaba emocionado.
“Alma 22” ofició de quiebre para ser una de las canciones de amor de la inolvidable jornada y le siguieron “A mi yo de ayer”, “Habla bajito”, “Llanto” y “Calle de la llorería”, canción con la que compitió en el Benidorm Fest de 2021, devenida en uno de sus mayores éxitos. “Finisterre”, “Don Creíque” y “Una fiesta en tu nombre”, dedicada a aquellas personas que por un motivo u otro dejaron de formar parte de su vida, le dieron el subidón necesario.
El clima pasó a un tono más intimista con “El mejor de tus errores”. Al terminar la canción, David vio que Lana, una fan ubicada en el extremo izquierdo de la valla, tenía un cartel en el que pedía cantar con él. Presa de los nervios, no se animó a hacerlo en ese momento y fue allí cuando Rayden le dijo que, cuando ella quisiera, le hiciera un gesto.
Luego de ese divertido pasaje, Rayden le habló a su público para presentar una canción que confesó que no le gusta seguir cantando ya que considera que “son luchas que deberían estar ganadas”. Recordando el despido de Luis Rubiales de la Federación Española de Fútbol por el acoso a Jennifer Hermoso, el cantante tomó postura y dedicó la canción “Caza de pañuelos”.
Llegando a la última etapa del concierto, “El lenguaje de los coleteros”, “En el cielo de la boca” e “Imperdible” fueron más súper coreadas por el público, pero el descontrol fue total con “Animales de sombra”, donde en medio de la muchedumbre los presentes sorprendieron a la banda con un pogo espontáneo, gritos y el ya clásico “Muchachos, ahora nos vamos a ilusionar”.
Para cerrar este inolvidable espectáculo, Rayden le habló a sus fanáticos y, con complicidad, les prometió que cuando él hiciera un gesto particular, donde sea que se encuentre, este será un homenaje para Argentina y para quienes estuvieron en Niceto apoyándolo -el gesto no será develado hasta que lo veamos en alguna fotografía-. “Haz de luz”, “La mujer cactus y el hombre globo” -ahora sí, con ayuda de su fan Lana- “Multiverso” y “Matemática de la carne” oficiaron de cierre para un concierto que lo tuvo todo. Desde cuadritos de fan art hasta seguidores a hombros de otros pidiendo que les firmara un libro, el último paso de Rayden por Buenos Aires en formato cantante fue una fiesta inolvidable.