En septiembre, Bandalos Chinos visitará España por tercer año consecutivo, consolidando así su vínculo con el público del viejo continente. ¡Conocé en este artículo cómo se fue gestando su imparable ascenso internacional!
Texto: Franco Gorozito Bolatti
Tras haberse presentado en la edición local de Cosquín Rock y en Lollapalooza Argentina, recientemente Bandalos Chinos arribó por primera vez a Puerto Rico y a República Dominicana. Estas visitas a dos de las islas más importantes del Caribe marcó un nuevo crecimiento de la banda argentina en la plaza centroamericana y en su expansión internacional, que contempla una nueva visita a España para septiembre.
La consolidación del grupo liderado por Goyo Degano en el exterior se dio a partir de la salida de El Big Blue (2022), su cuarto disco. Su primera incursión del otro lado del Atlántico fue en junio de ese mismo año, cuando dieron sus primeros seis conciertos en España y una séptima presentación europea en París. Esto selló su aproximación al viejo continente, con una increíble recepción por parte de los diversos públicos con los que se encontraron.
Luego llegaría el turno de Latinoamérica y del Caribe, por primera vez también, siendo totalmente locales en México al tiempo que debutaron en Guatemala y Venezuela. Esto trazó sin dudas nuevos horizontes en cuanto al alcance de la banda oriunda de Beccar. Fueron en total once conciertos los que llevaron a Bandalos Chinos por Sudamérica, donde consolidaron su presencia en países como Perú, Colombia y Chile con múltiples presentaciones agotadas.
La aclamación fue total y el éxito de su tercer álbum de estudio era innegable. Así lo reafirmó el cierre del tour en un Luna Park totalmente agotado, muestra del idílico momento que atravesaba la banda. Tras ese hito consagratorio, llegaría una gira exclusiva por México con dieciséis presentaciones, que instalaría a la banda un mes en tierras aztecas.
En 2023 el grupo redobló la apuesta y las giras debieron personalizarse por país, ya que la demanda había aumentado. Así, se anunciaron por separado las fechas de Latinoamérica, España y Estados Unidos. Bandalos Chinos se instaló en el país norteamericano durante un mes para presentarse en veinte ocasiones, volviendo a romper toda expectativa posible en cuanto a los límites del proyecto musical. La realidad se hacía evidente, la música es un lenguaje universal para quien sepa moverse.
LA ACTUALIDAD MUSICAL DE BANDALOS CHINOS
Durante 2023, Bandalos Chinos lanzó una serie de sencillos en formato colaboración con diversos artistas. Entre los invitados se destaca Coti Sorokin -participó en “Porcelana China”-, viejo conocido para el público español y uno de los nombres que conformaron el catálogo 2022 del sello Universal Music Spain, con el cual lanzó su disco debut.
Otros nombres que saltan en la serie de colaboraciones son: Rob & Jack Lahana en “1%”, los colombianos Esteman en “Mística” y Monsieur Periné en “En la Oscuridad”, sus pares argentinos Gauchito Club en “Primer Recreo” y el lanzamiento más reciente, “Dejarse Querer”, junto al mexicano Marco Mares.
Este año Bandalos Chinos grabará nuevo material, para darle lugar al sucesor de El Big Blue, disco ganador de la categoría Mejor Álbum Grupo Pop en los Premios Gardel 2023.
AGENDA DE BANDALOS CHINOS EN ESPAÑA
- 3/9: Bandalos Chinos en Sala Lula Club (Madrid).
- 4/9: Bandalos Chinos en Palau Alameda (Valencia).
- 7/9: Bandalos Chinos en Razzmatazz, en el marco de Suite Festival (Barcelona).
Los tickets para la gira se encuentran disponibles acá.