El miércoles 1 de febrero, el músico argentino Kevin Johansen comenzó su gira española con un show en Barcelona, y FlipAr te cuenta todo lo que ocurrió en el Teatre Coliseum.
Texto: Christian Alliana
Foto: Jose Cagliero
Es miércoles por la noche y cerca de las ocho y media el centenario Teatre Coliseum de Barcelona ve cómo sus butacas comienzan a ser ocupadas en su totalidad. El cantante y compositor argentino Kevin Johansen comienza aquí la etapa española de su Tú Ve Tour y nadie quiere perdérselo. Para amenizar la espera, sube al escenario Fa Calvet y, junto a su pareja Rosa, ofrece un mini set acústico y deja el ambiente listo para el plato principal.
Pocos minutos después, el telón se corre poco a poco y, ahora sí, ahí está Kevin Johansen ubicado en el centro con su guitarra acústica, secundado a sus costados por el guitarrista y tecladista Paco Leiva y el percusionista Pablo Bonilla. Sin perder tiempo y sobre los aplausos del público, con ritmo de zamba comienzan su interpretación de “Perfect Day” de Lou Reed, a la que le sigue “Suzanne” de Leonard Cohen. Esta noche el ex Instrucción Cívica hará foco en Tú Ve (2022), su último disco de estudio, que contiene versiones de clásicos ajenos y nuevas lecturas de temas propios.
Por eso, se permite adoptar múltiples facetas, como hace en “16 toneladas”, donde se calza el traje de crooner para darle vida a este manifiesto comunista yanqui, o en la propia “Tú ve”, donde desliza su costado futbolero con referencias al “andá pa´ allá bobo” de Lionel Messi.
Haciendo honor a su autodefinición de cancionista, Johansen centra su espectáculo en la profundidad y la emoción de las canciones. Por eso no hay pantallas ni artilugios, solo instrumentos y un juego de luces que acompaña a cada interpretación buscando generar el clima apropiado para cada melodía.
Musicalmente la oferta es generosa y hay una conjunción entre sonidos orgánicos y otros digitales desde donde se disparan samplers y voces grabadas como las de Jorge Drexler o Natalia Lafourcade. Se ofrecen aires rioplatenses con la versión en plan milonga de “El cielo” de Talking Heads, la bossa nova de “You’re the bossa” o el pseudo carnavalito “Baja a la tierra”. Como a lo largo de toda su trayectoria, el autor de “Anoche soñé contigo” confirma que es un experto en esto de mezclar y deformar géneros para lograr un estilo propio.
Acostumbrado a las fiestas interminables de Kevin con su banda The Nada, en esta ocasión el público tiene que contener un poco el cuerpo y dedicarse más a escuchar, aunque no siempre esto se logra y, por momentos, algunos desprevenidos optan por hablar más de la cuenta mientras suenan finas creaciones como “Oración al tiempo” de Caetano Veloso.
En cambio, en “La chanson de Prevert”, una hermosa gema del disco Sur o no sur (2002), se produce un momento mágico cuando en el estribillo se funden la voz del cantante con la de todo el auditorio. De aquel álbum también suena “Down with my baby” y la “Cumbiera intelectual” pone a bailar a numerosos presentes en el escenario junto al artista.
Cuando el reloj indica que ya se están cumpliendo las dos horas de concierto, el argentino presenta al cuarteto femenino barcelonés Las Migas para sumarse en una versión de “Desde que te perdí”, que inunda de rumba al teatro, y luego deja solas a las músicas para que se despachen con su interpretación de “Gitana hechicera”, el clásico del maestro de la rumba catalana Peret.
En ese clima de algarabía entre la comunidad argentino-española, Kevin Johansen convida su “Guacamole” antes de decretar el “Fin de fiesta” ante un Teatre Coliseum que lo despide de pie con una gran ovación.