¡Click acá para suscribirte a nuestro canal y FlipAr con muchísimo contenido exclusivo!
O Son Do Camiño 2023 - Wos

O Son do Camiño 2023: la montaña gallega saltó con banda sonora argentina

Entre el jueves 15 y el sábado 17 de junio, algunas de las voces más destacadas del panorama musical argentino se dieron cita en el festival O Son do Camiño 2023, en Santiago de Compostela (España). Te lo contamos al detalle en FlipAr.

Texto: Lucía Barra
Foto: O Son do Camiño

La cuarta edición del festival O Son do Camiño no deja lugar a dudas: la “quinta provincia gallega” ha vuelto para quedarse. Este mote histórico con el que se eligió llamar a la ciudad de Buenos Aires durante la emigración gallega a Argentina se escuchó en boca de los muchos que asistieron al festival en la capital de Galicia.

Las banderas y camisetas albicelestes abundaron entre un público que se entregó a los artistas argentinos, en tres jornadas de música en la “olla caliente” del Monte do Gozo de Santiago de Compostela. Bizarrap, Trueno, Duki y Wos fueron la representación argentina en un festival que atrajo a más de 120.000 espectadores de 35 países.

Bizarrap, cabeza de cartel, fue el primer argentino en subirse al Escenario Xacobeo de O Son do Camiño, durante la jornada del jueves. Medios españoles como El Confidencial resumieron al festival como “La (otra) peregrinación: Santiago se desborda con Bizarrap como apóstol do Camiño”, haciendo un guiño a la tradición española. No hacen falta más palabras: España está rendida a los pies del Biza, el caramelo que todo festival nacional quiere en su cartel.

El viernes fue el turno de Trueno, que hizo botar al público del Escenario Estrella Galicia, en el ecuador del festival. El rapero lo dio todo en una jornada de calor atípico en la ciudad cantando sus mayores clásicos e improvisando para un público entregado. El típico atardecer rojizo de esta época, pasadas las 22 horas, fue la postal de fondo con la que el artista cerró el concierto al ritmo de “Dance Crip”.

O Son do Camiño finalizó el sábado 17 con la mayor cuota de artistas argentinos: Duki, Wos y, finalmente, la presencia de la ya consagrada en España fiesta Bresh.

Hacia media tarde, Wos fue el primero de los argentinos en subirse al escenario y no defraudó. Si el rapero ya había calado en su actuación interpretando temas como “Arrancármelo” o “Alma dinamita”, terminó de ganarse la admiración y respeto del público local con una improvisación en “Cambiando la piel”, en la que hizo numerosas referencias a la ciudad y cultura gallegas. Esto culminó entre gritos y saltos, tras su dicho de: “Una mano arriba, Santiago de Compostela”.

Más tarde, Wos sorprendería apareciendo en el concierto del grupo español Vetusta Morla para acompañar al conjunto en “Consejo de Sabios”, tema que reversionaron juntos en el Estadio Wanda Metropolitano, durante junio de 2022, y que el grupo español incluyó en su último disco, Cable a Tierra (2022).

La emoción del festival, in crescendo, dio paso a una de las últimas actuaciones de la jornada: la de Duki. El argentino hizo vibrar al Monte do Gozo y aseguró que volvería pronto a Galicia. Además, durante la actuación, anunció el lanzamiento de su próximo disco, titulado Antes de Ameri, que saldrá el próximo jueves 22 de junio.

Tras tres jornadas de fusión hispano-argentina, su actuación dio paso al broche de oro con “la fiesta más linda del mundo”, la Bresh, que sorprendió a más de uno con su espectáculo y remató el festival entre una tormenta que había dado tregua hasta el último minuto.