En su paso por La Resistencia, Bizarrap le había prometido a Grison –campeón mundial de loopstation, subgénero del beatbox– que incluiría alguno de sus sonidos en una de sus próximas sessions. Más de un mes después, el productor argentino publicó el exitoso resultado de aquella colaboración espontánea.
Texto: Pilar Muñoz
El jueves 8 de julio, Bizarrap visitó La Resistencia, plató por el que ya habían pasado Nicki Nicole y Duki. El gran momento artístico que está viviendo el productor musical –que por ese entonces estaba promocionando en Madrid su session con Nicky Jam-, hizo que lo invitaran al último capítulo de la cuarta temporada del late night show.
Durante el programa, el argentino logró una buena química con el presentador David Broncano y, en especial, con Marcos “Grison” Martínez, músico, beatboxer y humorista que siempre se luce con sus comentarios ácidos y su agilidad mental. Ambos se entendieron de primeras.
Así fue como el Biza terminó pidiéndole al beatboxer que le grabara alguno de sus sonidos, para samplearlos en una de sus próximas sessions. “Uh, tremendo, ¡qué bien que suena”, dijo el argentino mientras Grison demostraba sus destrezas vocales, y agregó: “Quiero meter eso en un tema”. El español no disimuló su entusiasmo: parecía estar tocando el cielo con las manos.
El 25 de agosto, más de un mes después de esa promesa –y luego de haber lanzado la exitosa “YaMeFui” con Nicki Nicole y Duki-, Bizarrap publicó una nueva session. Se trata de la “BZRP Music Sessions #43” junto al dominicano Chucky 73 y, además de un estribillo pegadizo –que hace que hoy en Instagram se repita “dame chapa, maldita”-, tiene la magia de Grison. Pero este dato, quizás, pasó más desapercibido.
Seis días después de su estreno, la canción superó las diez millones de vistas en YouTube –se mantiene, firme, en el primer puesto de las tendencias- y La Resistencia publicó en Instagram un video revelador. En él, se develan algunas imágenes del detrás de escena de la producción de la session, en la capital española, con Grison encerrado en el estudio de grabación y Bizarrap al frente de los monitores.
El resultado es un tema explosivo, que explora el trap, el dembow, el drill y el hip hop. Y que, en una propuesta en la que prevalecen los sonidos creados a través de programas informáticos, deja lugar a la herramienta más primitiva y natural, la voz humana, no solo para lucirse en las líricas sino, también, en las bases.
Ver esta publicación en Instagram