El viernes 29 y sábado 30 de septiembre, el festival Madrid Salvaje se convirtió en el epicentro de la música urbana en la capital española y brindó a los fanáticos del género una experiencia inolvidable. FlipAr cubrió su segunda jornada, que tuvo importante presencia argentina.
Texto: Berta Kennari
Fotos: Sare Rossi
El sábado 30 de septiembre, Madrid Salvaje abrió sus puertas con una expectación desbordante. Pese al excesivo calor, el público esperaba con ansias a Dani Ribba, el primer cantante argentino que subiría al Escenario Salvaje a las cuatro de la tarde. Muchas personas habían llegado una hora antes del espectáculo y, desde temprano, mostraron su apoyo con banderas y camisetas albicelestes.
Con su carisma y su estilo único, el rapero cautivó a la multitud desde el primer momento. El público enloqueció cuando abrió su actuación con “Mi estilo”, canción perteneciente a su disco La Melodía (2022), y alcanzó su punto máximo cuando interpretó la “Bzrp Music Sessions, Vol. 24”, su colaboración con Bizarrap. El artista también ofreció un freestyle memorable y, cerró su presentación con “Una copa”. Fue un momento mágico en el que la conexión entre Dani y sus seguidores argentinos y españoles fue palpable.
Dos horas más tarde, fue YSY A el encargado de renovar el fervor rioplatense. Pasadas las seis, el “Hombre Sismo” subió al Escenario Cutty Sark del festival y fue recibido por una marea humana enardecida. Inició su show con “Relojes reventados” -incluida en su álbum YSYSMO (2022)- y, como de costumbre, le acompañó su famosa ruleta para elegir el próximo álbum a tocar.
La multitud coreó y saltó con entusiasmo algunos de los hits de discos como Antezana 247 (2018) o Hecho a mano (2019) -como “Tamo loco” o “Desfilar mis penas”- e YSY A dejó su indiscutible huella cerrando con la reciente “Cómo chilla ella». El calor aún pegaba fuerte, pero el público estuvo enérgico durante todo el concierto, y la performance del argentino sobre el escenario fue toda una exhibición de su talento.
Los artistas españoles también dedicaron tiempo a recordar sus featurings, demostrando la unión entre las escenas musicales de Argentina y España. Sticky M.A., por ejemplo, cautivó al público con su colaboración con Duki en el tema “Piensa en mí”, mientras que Delaossa hizo vibrar a la audiencia con “Me has dejado”, el tema de desamor que comparte con Nicki Nicole.
En resumen, Madrid Salvaje 2023 fue un auténtico despliegue de talento y pasión por la música urbana. Este festival, verdaderamente salvaje en todos los sentidos, cumplió con creces las expectativas al contar con algunos de los mejores artistas del género. El evento no solo dejó recuerdos imborrables en el público, sino que también reafirmó la conexión musical entre Argentina y España, demostrando que la música es un lenguaje universal que acorta distancias y borra fronteras.