El artista español Arcángel invitó a Andrés Calamaro a participar en “Hereje”, la canción que da nombre a su disco homónimo.
Texto: Franco Gorozito Bolatti
El artista onubense Arcángel está presentando su nuevo disco, Hereje (2023), una apuesta innovadora en la que incursiona en nuevos estilos, con colaboraciones de diversos artistas internacionales, como Juanes, Rozalén, Leiva, Vetusta Morla, Vanesa Martín y el argentino Andrés Calamaro.
Tras presentar “La Aurora” y “Sentir”, sus primeros cortes difusión, llega “Hereje”, la canción homónima del álbum, que cuenta con una excelsa colaboración de Andrés Calamaro recitando versos de su autoría. Es una canción esencialmente flamenca, con una atmósfera gitana nocturna y una progresión oscura que va juntando metáforas sutiles como incisivas, se va afilando la palabra que reclama y reivindica nociones de fe, pertenencia, arte y cultura.
En el videoclip que acompaña la canción predomina la gama cromática de los rojos, con una composición que amalgama lo íntimo y rastros de lo clandestino. La pieza audiovisual cierra con una tradicional interpretación de baile, coronando una producción que logra conceptualizar el álbum.
Hereje es un material ambicioso, elegante y “valiente con gusto”, como dicen comentarios en las redes sociales. Arcángel apuesta en este trabajo a una fusión más que a una renovación, lo que las nuevas generaciones hoy llamarían un upgrade. Se trata de llevar el flamenco base y raíz de su carrera a un estadío revitalizado, extrovertido, jovial, con la madurez de toda su trayectoria.
En este material colaboran como escritores los más diversos autores de géneros dispares que logran entrelazarse en el misticismo del cantaor, quien apostó por romper con los límites propios y ajenos. En el videoclip se puede reconocer a un DJ en el fondo de la escena, como un guiño que sutilmente grafica la incorporación de nuevos elementos y sonidos.